Que todos sepan que limpiar la casa con vinagre es excelente. Además de desengrasar y aclarar, también desinfecta como pocos otros productos. Por supuesto, durante el uso, ese olor a ensalada es un poco extraño. Aunque se desvanece con el tiempo, algunas personas prefieren no usarlo. ¿Pero sabías que tienes una solución?
Categoría ECONCIENCIA
El humus es la estrategia de la naturaleza para reciclar y aprovechar la materia orgánica; el compostaje es el método que tenemos los humanos para crear ese humus. Por lo tanto, el compost es la forma más adecuada de aprovechar la materia orgánica, de realizar una restitución equilibrada de nutrientes y, además, un método que aporta un gran número de macro y microorganismos que equilibran y diversifican la vida en la tierra.
Las piscinas de madera se están adueñando de cada vez más jardines y patios en los hogares. Gracias a ellas, a sus facilidades de instalación y a lo que ofrecen, más y más familias pueden disfrutar de refrescantes chapuzones en las épocas más calurosas. Algo por lo que, probablemente, te estés preguntando dónde puedes hacerte con una.
Al vivir en ciudades, a menudo tenemos que elegir entre habitabilidad, sostenibilidad y asequibilidad. Sin embargo, ese no es el caso en el nuevo proyecto presentado por el Laboratorio de Investigación y Diseño SPACE10, EFFEKT Architects e IKEA, que promete unir a los tres bajo un mismo techo.Sobre la base de años de investigación, el proyecto aborda una preguntasimple: ¿cómo pueden prosperar las comunidades humanas en el siglo XXIrespetando la naturaleza y utilizando los beneficios de la tecnología moderna?
La sostenibilidad ya no es una moda, es una necesidad. Cuidar el planeta es responsabilidad de todos, por ello, cada hábito que incorporemos, por pequeño que sea, va sumando a la lucha contra el cambio climático. Las celebraciones no quedan fuera.Una tendencia es la de los cumpleaños saludables y ecológicos, pero cómo hacer para no restar en diversión?
Las esponjas vegetales también es conocidas como Luffas, son los frutos de una planta de la familia de las cucurbitaceas, emparentada con la calabaza y el pepino y es muy fácil de cultivar en casa.La luffa es un fruto que en su interior presenta muchas fibras y puede reemplazar perfectamente el uso de las esponjas tradicionales que están hechas de plástico.
Ingeniería de bajo costo para beneficio de todos. Este simple aparato funciona como aire acondicionado y puede reducir la temperatura de una habitación por muy bajo costo.Ante la crisis del clima y las altas temperaturas, entramos en un círculo vicioso encendiendo más el aire acondicionado… pero podemos pensar alternativas simples, caseras y económicas, al menos para enfriar una habitación en las horas más sofocantes del día.
Las nuevas formas de ser consumidores responsables implican también el cuidado del cabello. Una nueva técnica llamada “no poo” propone abandonar el shampoo convencional y reemplazarlo por sustancias naturales.Mitos sobre esta nueva tendenciaLa tendencia mundial hacia una vida más saludable comprende el alimentarnos de manera más natural, dejar de lado los agroquímicos, usar menos plástico y reciclar.
A veces, una tarea cotidiana puede transformarse en el momento ideal para una meditación mindfulness. En la filosofía zen, un individuo no puede avanzar por los caminos de la iluminación si internamente no está en orden, tanto en mente como en espíritu. Pero más que un fin en sí mismo, el orden es un proceso infinito e intermitente que siempre convive con el caos, y que se debe buscar, ya que jamás viene solo.
El concurso FOTCIENCIA, organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha premiado siete imágenes que reflejan fenómenos como la anatomía de los caballitos de mar vistos con distinta luz, la presencia de plásticos en la cadena alimentaria o las prácticas agrícolas sostenibles.
Lograr convertir los hábitos saludables en un estilo de vida que se sostenga en el tiempo es el gran objetivo que debemos buscar con constancia, firmeza y convicción. No sólo para cuidar nuestro peso e imagen sino para sentirnos más jóvenes y enérgicos.Yasea de forma saludable o perjudicial, un hábito es algo que la gente hace sintener que pensarlo.
Meditación,mindfulness, retirosholísticos, yoga, descansos espirituales… estos términos cada vezson más populares en la sociedad actual.Vivimos una vidamaterialista y con un ritmo tan acelerado que apenas podemos cuidar de los pequeñoso grandes detalles. Una de las tareas pendientes de las personas es tratar de preservarsu lado más espiritual y, por lo tanto, intentar conocerse a sí mismos.
Los economistas han debatido durante mucho tiempo si podemos hacer crecer nuestras economías para siempre sin destruir el planeta. Existe una variedad de respuestas y una en particular captura la imaginación de un número creciente de personas. Se llama decrecimiento.La idea del decrecimiento es simple.