Burro, no en la escuela sino en el verde, en la naturaleza o en las granjas. Encontramos a este mamífero, del orden de los Perissodactyls, de la familia Equidae, también llamado Asinus Domesticus, también en los centros de Pet Therapy. No tiene nada que envidiar, en términos de eficacia, fuerza y resistencia, al caballo, del que se diferencia por varias razones.
La trigeneración es un campo particular de los sistemas de cogeneración. Lo especial es el hecho de que no solo produce electricidad, sino también refrigeración, proporcionando agua helada hasta -60 ° C, como agua con glicol o amoniaco líquido, útil para aire acondicionado o para procesos industriales. Esto, en la trigeneración, se lleva a cabo utilizando la energía térmica recuperada de la transformación termodinámica.
Dolor de espalda por postura, un problema que parecería más común de lo que parece. Un problema democrático, que golpea al azar, más allá de la raza y el sexo, el salario y el estado civil. En parte depende de la edad pero, no siempre se aplica la regla de que los más jóvenes tengan más suerte, ya que hay muchos menores de 40 años con posturas incorrectas.
Geranios en macetas, cuidados de verano y consejos para pasar el invierno. Poda y consejos para el cultivo de geranios zonales, parisinos o botánicos en macetas. Geranios en maceta en veranoEn verano, nuestros geranios están en plena floración. A mediados del verano, los geranios en macetas tienden a perder tierra: observe las macetas y mueva la superficie del suelo, haga una corrección agregando nueva tierra fértil y suave.
Kenzia, una gran planta para nuestros apartamentos. Incluso si viene del otro lado del mundo, de Australia y de los países vecinos, es cómodo en el calor del invierno en las salas de estar italianas y en el verano protegido del sol directo. Es una planta perteneciente a la gran familia de las Palmae, del género Howea, la especie más popular es la Howea forsteriana, la otra es la Howea belmoreana o Palma Riccia.
El Método Montessori, para los del sector, MM, es ese sistema educativo que toma su nombre de la mujer que lo desarrolló hace mucho tiempo, María Montessori, cuando la educación en las aulas era muy diferente a lo que podemos ver hoy con nuestros ojos o escuchar a los que tienen niños pequeños.